PARA TODOS LOS GESTORES QUE TIENEN ACTIVIDADES ATRASADAS DE OCTUBRE LEERRR URGENTE!!

APRECIADO GESTOR(A)

Espero que se encuentre muy bien.

Favor leer atentamente el siguiente texto:

A la fecha de hoy 5 de noviembre de 2014 se les reporta que se ha generado un plazo extra para la entrega de evidencias de actividades del mes de OCTUBRE, esto con el fin de que todos ustedes se pongan al día y evitar incumplimientos. 

Recuerde usted y su trabajo son parte fundamental para el desarrollo de las comunidades donde ustedes viven y la continuidad de este proyecto.

A continuación se le describirá nuevamente cuales son las actividades a realizar y cuales son las evidencias (fotos y formatos) indicando como y de qué forma se deben enviar adjuntas y organizadas una a una para validar su realización. 


1) SENSIBILIZACIÓN QUINCENAL 1 Y 2 

Realizaremos dos reuniones de 8 a 12 personas en las que les hablaremos a los asistentes sobre las actividades, objetivos y metas del kiosco, sobre las oportunidades que existen para capacitarse y la importancia de conocer, aplicar las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) que son importantes en nuestro día a día.

Se sugiere mostrar video que encuentran en YOUTUBE en el siguiente enlace de promoción de kiosco vive digital, como introducción a las charlas.



Evidencias:

 Se debe enviar en un correo a su facilitador con copia al respectivo coordinador departamental donde adjunte una a una 6 o más fotos donde se vean los asistentes y donde se visualicen también ustedes gestores dando la charla o mostrando el video.


Diligenciar el formato SEU-FOR-008 de asistencia que encontrará adjunto en este correo, con todos los campos completos, el cual también deben enviar adjunto.

Se recuerda que es muy importante que los formatos de asistencia en los campos donde se pidan datos de las personas se debe escribir claramente los nombres completos, documentos de identidad y celular o número de contacto, de lo contrario no se podrá validar la información.

No es necesario que envíen evidencias en Word o Power point, solo deben adjuntar foto por foto, esto con el fin de agilizar el proceso de recolección de las evidencias.


2) SENSIBILIZACIÓN UNO A UNO 

Esta sensibilización se puede hacer de camino a casa, al kiosco o en la misma institución fuera de las aulas pues son visitas y charlas personalizadas a miembros de la comunidad, se debe imprimir el volante para sensibilizaciones uno a uno que se adjunta en este correo. (1 volante sirve para realizar las 6 visitas pues no es necesario regalarlo).

Les informamos a las 6 personas como mínimo sobre las actividades del kiosco vive digital y los invitamos a todos a compartir y aprovechar los servicios ofrecidos.

EVIDENCIAS

Se debe enviar un correo a su facilitador con copia al respectivo coordinador departamental donde adjunte 6 fotos, (1 por persona sensibilizada) y diligenciar el formato de asistencia f-cc-10 que encontraran adjunto en este correo, con todos los campos completos.


3) SENSIBILIZACIÓN MENSUAL E HITO MENSUAL "DÍA DE LA RAZA" 

Se reúnen mínimo 10 estudiantes de primaria o secundaria o gente de la comunidad, les mostramos el vídeo al cual accederán dando click en el siguiente enlace: 

                       

Luego los ponemos a que dibujen lo que entendieron usando el programa Paint en los computadores o solo en el servidor si es el único equipo que funciona, escogen 3 dibujos (los más bonitos) los imprimen o les toman una foto a la pantalla.

 EVIDENCIAS

Tomar 8 fotos mínimo, donde se vean los niños viendo el vídeo, los niños dibujando y de los dibujos realizados.

Deben llenar 2 formatos: formato de hito mensual seu-for-008 donde dice nombre de la jornada escriben "hito mensual" y el formato de evento mensual f-cc-11 con los datos claros y completos de nombres, documentos de identidad y número de contacto. Estos formatos los encontraran adjuntos en este correo.

Si son niños especificar en el formato, escribir la edad y conseguir el documento de identidad de cada uno en la secretaría del colegio o con los docentes, ya que se entiende que los menores de edad no usan celular y ese campo quedará como "no registra". También se solicita que se haga una anotación en la parte de arriba del formato donde escriban que la actividad se realiza con niños por lo tanto se registran los datos del docente que estuvo presente en la actividad.


Esta información se debe enviar adjunta en un correo a su facilitador con copia a coordinador departamental para poder validar el cumplimiento de la actividad.


4) FREE PRESS

Imprimir el boletín de prensa de octubre titulado "inician operación los kioscos vive digital fase ii en siete departamentos del país" que encontrarán adjunto al final de este correo, imprimirlo, pegarlo en la cartelera del kiosco vive digital. En caso de que no funcione la impresora se les solicita hacerlo a mano, lo importante es cumplir con la actividad.

EVIDENCIAS 

Enviar en un correo a su facilitador con copia al respectivo coordinador departamental, 6 fotos (2 pegando el cartel, 2 de usuarios viendo el cartel y dos de la cartelera sola) y enviar diligenciado el formato de asistencia f-cc-05 que encontrarán adjunto en este correo.

5) MI CARTELERA

Imprimir el anuncio (que encontraran adjunto al final de este correo) que dice "EN MI KIOSCO VIVE DIGITAL, ME GUSTARÍA" y pegarlo en la cartelera del kiosco (al no tener cartelera pegarlo en la pared).

Debajo de ese anuncio ponen un papel en blanco para que las personas pongan sus opiniones y peticiones, luego diligencian el siguiente link:



Y transcriben las opiniones de los usuarios acerca de lo que les gustaría que hubiera en el KVD.

Si la impresora no funciona se solicita hacer el anuncio a mano.


EVIDENCIAS

Enviar en un correo a su facilitador con copia al respectivo coordinador departamental 3 fotos del aviso puesto en la cartelera del kiosco.

6) AFICHE

Imprimir el afiche o hacerlo a mano si no funciona la impresora, que dice "PORTAFOLIO DE SERVICIOS" pegarlo en la cartelera del kiosco o en un lugar donde toda la gente que asista pueda verlo.

EVIDENCIAS

Enviar en un correo a su facilitador con copia a su coordinador departamental 3 fotos del afiche pegado en la cartelera  o en una pared del KVD en diferentes ángulos, donde la gente lo vea. 

7) ENTREGA DE VOLANTES

Se les hizo llegar 30 volantes informativos de los cuales deben repartir 24 de estos a las personas de la comunidad. (Los pueden entregar en el mismo kiosco).


EVIDENCIAS

Se debe enviar en un correo a su facilitador con copia al respectivo coordinador departamental mínimo 7 fotos donde se vea al gestor entregando el volante a cada persona, en las que se visualice también el volante en las manos del gestor o la persona, enviar adjunto y diligenciado el formato F-CC-07 que encontrarán adjunto al final de este correo.

8) CASOS DE ÉXITO 

Para octubre el caso de éxito será el de ustedes como gestores, reportando su experiencia en el desarrollo de sus labores.

En el formato de asistencia deben contar y escribir el testimonio de como se han sentido, que han aprendido de esta experiencia, o que lo ha ayudado esta experiencia. 

EVIDENCIAS

Enviar en un correo a su facilitador con copia a su coordinador departamental 3 fotos donde aparezcan ustedes con personas de la comunidad en el KVD y el formato diligenciado F-CC01 que encontrarán adjunto al final de este correo.


9) NOTICIA DE CASO DE ÉXITO. 

Cada gestor debe elaborar la noticia de caso de éxito así sea a mano en una hoja y pegarla o publicarla en la cartelera de KVD.


Se les recomienda entrar a esta página para que Aprenda a hacer la noticia en caso de que no sepa cómo hacerlo:


EVIDENCIAS

Se debe enviar en un correo al facilitador con copia al respectivo coordinador departamental una copia o foto de la noticia elaborada por el gestor y 3 fotografías de su publicación en la cartelera del KVD.




10) VALORACIÓN DEL SERVICIO.

Deben hacer que al menos dos (2) usuarios del KVD ingresen al formulario de valoración del servicio y diligencien el siguiente enlace como evidencia:






PREGUNTAS FRECUENTES DE GESTORES:

1. LA IMPRESORA NO FUNCIONA.


Rta: hacer a mano los formatos de asistencia con los respectivos campos (sin cambiar ninguno), fotografiar los formatos.

2. NO HAY PAPEL.


Rta: utilizar papel reciclado mientras llega la nueva resma o papel de cuaderno. Lo importante es reunir las evidencias.

3. HAY POCA GENTE EN EL POBLADO. 

Rta: aprovechar la poca gente, estudiantes, familiares, compañeros, conocidos, etc...


SE LES RECUERDA QUE ESTAS SON LAS ACTIVIDADES QUE SE DEBEN ENTREGAR POR TARDE DEL DÍA JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014.


DE LOS RESULTADOS QUE USTEDES PRESENTEN DEPENDE EL BUEN RENDIMIENTO Y ÉXITO DE ESTE PROYECTO.



ANTE CUALQUIER INQUIETUD POR FAVOR COMUNÍQUESE CON SU FACILITADOR.

APLICA PARA LOS SIGUIENTES GESTORES: 

  • RUBY KATHERINE CAMAYO COMETA
  • DANIEL EDUARDO CASTILLO ARANDA
  • FABIAN ANDRES BONILLA CARACAS
  • LEYDER OCAMPO ARCE
  • MARILYN AMAYA PILLIMUE
  • CAROLINA MINA VELASQUEZ
  • NATALIA VELASCO PECHENÉ
  • PAULA ANDREA FLOR SUAREZ
  • LEIDY JOHANA CERON GUETIO
  • MARY YULIETH PAJA URMEDET
  • KAREN LORENA APONZA CARACAS
  • NATALIA ORDOÑEZ CASSO
  • LUIS ENRIQUE MUELAS MORALES
  • OSMAN YESID QUINA
  • NATALIA ARARAT 
  • ANYELA YULLIETH CARABALI GUAZA
  • DUBERNEY MORAN
  • FRANKLIN OTERO VELASCO
  • DEICY RAMOS CANTERO 
  • JUAN PABLO ARROYAVE MESA
  • RUBIELA MINA GRIJALBA

Comentarios

Entradas populares